Skip to main content

Nieves Jiménez: «Hemos sabido preservar y enriquecer nuestras tradiciones»

By 14 de abril de 2025junio 17th, 2025Noticias

El Premio Onda Cero Ibiza y Formentera 2025 en la categoría de Cultura, patrocinada por KGM Concesionario Oficial en Ibiza, ha sido para la Cofradía del Santísimo Cristo del Cementerio, fundada en 1890, aunque su origen se remonta mucho antes, en 1864 cuando comenzó un Novenario para pedir intercesión ante la imagen titular tras una epidemia de cólera morboasiática.

Por ello, por los micrófonos de Más de Uno Ibiza y Formentera ha pasado su presidenta Nieves Jiménez, quien ha destacado que, a pesar de ser la cofradía más antigua de Ibiza se han «sabido adaptarse a los cambios de la sociedad para preservar y enriquecer sus tradiciones» Y es que a lo largo de todos estos años, ha vivido de todo, como ver renacer su imagen de las cenizas. «Durante la Guerra Civil Española en 1936 el Santo Cristo fue destruida por los milicianos aunque afortunadamente en el año 1938 una nueva imagen y que es la actual fue encargada y costeada por un devoto que en aquel momento estaba residiendo en Argentina, Vicente Guasch Marí, y después bendecida por el que era entonces pues obispo de nuestra diócesis, Monseñor Antonio Cardona Riera».

Además, la cofradía se reorganizó en 1960 bajo la dirección de José Torres Prats, comenzando a procesionar la imagen del Cristo del Cementerio por primera vez en la procesión del Viernes Santo del mismo año, y en 1965, se añadió la talla del Eccehomo, portada exclusivamente por mujeres y proveniente de la iglesia del Hospitalet, fortaleciendo el patrimonio cultural de la cofradía y en 2008, la incorporación de la Borriquita impulsó la organización de la procesión del Domingo de Ramos, involucrando especialmente a niños y familias en la tradición.

En este sentido, Jiménez ha destacado que la cofradía compuesta por unos 260 miembros de todas las edades destaca por su «innovación y por su compromiso con la participación de los jóvenes, esenciales para garantizar su futuro» ya que bajo su dirección se ha fomentado la inclusión de las nuevas generaciones en actividades como jornadas de puertas abiertas, concursos de dibujo para elegir la felicitación de Navidad entre los colegios y una opción en su página web para recorrer la sede en 360 grados.

Y es que la presidenta de la Cofradía del Santísimo Cristo del Cementerio se muestra convencida de «la promoción de la Semana Santa de Ibiza como atractivo cultural y turístico» y para ello es también presidenta de la Junta coordinadora de Cofradías de Semana Santa, que está integrada en la Asociación Nacional de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial que en octubre celebrará su tercer congreso a nivel nacional con el objetivo «de destacar la riqueza patrimonial y espiritual de Ibiza más allá de sus conocidas playas y vida nocturna» y «resaltar el valor cultural y religioso de la isla, ampliando su oferta turística y fomentando el turismo fuera de los meses estivales tradicionales».

Escuchar audio completo en: ONDA CERO