Skip to main content

Historia de la junta

Origen, evolución y papel en la Semana Santa de Ibiza.

La Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza surge como resultado del crecimiento y consolidación de las diferentes Juntas de Cofradías que, a lo largo del tiempo, cada hermandad había constituido de manera independiente para la organización de sus actividades. Con el paso de los años, la necesidad de una mayor coordinación entre todas ellas llevó a la creación de un órgano común que velara por la correcta planificación de la Semana Santa y el fortalecimiento del espíritu cofrade en la ciudad.

Si bien la colaboración entre cofradías ya existía desde hacía décadas, fue en el año 2000 cuando se dio un paso decisivo con la publicación del primer cartel oficial y la primera programación conjunta de los actos de Semana Santa en Ibiza. Desde entonces, la Junta ha trabajado para consolidar una estructura organizativa unificada, donde cada cofradía mantiene su identidad y autonomía, pero colabora activamente en la planificación y promoción de la Semana Santa, fortaleciendo la dimensión espiritual y cultural de esta celebración.

Tras más de 25 años de labor conjunta, la Junta fue erigida canónicamente el 7 de mayo de 2024 por Decreto Episcopal del Obispo de Ibiza, Mons. Vicent Ribas Prats, quien aprobó sus estatutos conforme a los cánones 298 al 320 del Código de Derecho Canónico. Con la elevación a público de sus estatutos el 13 de diciembre de 2024, la Junta adquirió personalidad jurídica eclesial, consolidando su papel como referente para la organización y desarrollo de la Semana Santa en Ibiza.

Misión y valores

Coordinación, promoción de la fe y difusión del patrimonio cofrade

Nuestra misión

La Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza tiene como principal misión:

  • Fomentar la devoción y la vida cristiana entre los miembros de las cofradías y la comunidad en general.
  • Coordinar las actividades de las distintas cofradías para garantizar una Semana Santa bien organizada y significativa.
  • Preservar y difundir el patrimonio cultural y religioso de las cofradías de Ibiza.
  • Promover la formación cristiana y cofrade, asegurando que la Semana Santa sea una manifestación auténtica de fe.
  • Colaborar estrechamente con el Obispado de Ibiza y otras instituciones eclesiásticas.

Nuestros valores

Nuestra labor se fundamenta en los valores cristianos que nos guían:

  • Fe y devoción: La esencia de nuestro trabajo es el amor a Cristo y a su Pasión, Muerte y Resurrección
  • Unidad y fraternidad: Como cofrades, buscamos la armonía y el respeto mutuo entre las distintas cofradías.
  • Tradición y compromiso: Respetamos y preservamos el legado de nuestros mayores, transmitiéndolo a las futuras generaciones.
  • Servicio y entrega: Nuestra labor es voluntaria, y buscamos vivir el Evangelio a través de la acción y el testimonio.

Estructura organizativa

La Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza está conformada por representantes de cada una de las siete cofradías, junto con una directiva electa, según los estatutos. La actual directiva, elegida el 23 de julio de 2024, es la siguiente:

Presidenta

Doña María de las Nieves Jiménez Bonet.

Vicepresidenta

Doña María Antonia Serra Cardona.

Secretario-Tesorero

Don Juan Bastida Medina.

Cada una de las cofradías tiene voz en la Junta y colabora en la toma de decisiones, garantizando la pluralidad y la representatividad dentro de la organización.

Las reuniones de la Junta se celebran periódicamente en la sede del Obispado de Ibiza, situado en Carrer Pedro Francés 12, 2º, Eivissa (07800), donde se debaten y coordinan los aspectos organizativos de la Semana Santa y otras actividades cofrades a lo largo del año.

Dependencia del Obispado

Relación con la diócesis de Ibiza, siguiendo las directrices del Derecho Canónico.

La Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza es una asociación de carácter eclesial, erigida conforme a las normas del Derecho Canónico. Su constitución responde a los preceptos de los cánones 298 al 320, que regulan las asociaciones de fieles en la Iglesia Católica.

El Obispado de Ibiza, bajo la autoridad del Obispo diocesano, tiene un papel fundamental en la supervisión y orientación de la Junta. La confirmación de los cargos directivos, así como la aprobación de los estatutos, son competencia del Obispo, garantizando así la fidelidad de la Junta a la misión evangelizadora de la Iglesia.

Además, cualquier modificación en los estatutos o en la estructura de la Junta debe contar con el visto bueno del Obispado, asegurando la adecuada integración de la Junta en la pastoral diocesana.

PDF ESTATUTOS DE LA JUNTA