
El 13 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa de 2025. En otras palabras, tan solo faltan 22 días para el inicio, un año más, de una de las celebraciones más importantes del cristianismo y en la que se rememora la pasión de Jesús. En este contexto, el canónigo de la catedral de Sevilla, Manuel Palma Ramírez, fue el encargado de leer ayer el cuarto Pregón Diocesano sobre dicha festividad religiosa en las Pitiusas. Además, se presentó la programación de las distintas cofradías de Ibiza y Formentera durante la Semana Santa. Todo ello, en un acto celebrado en la parroquia del Rosario y San Ciriaco de Vila.

El pregón empezó con unos minutos de demora. A pesar de que la parroquia lucía un buen aspecto, estuvo lejos de abarrotarse. Eso sí, las decenas de asistentes esperaban con enormes ansias el inicio de una ceremonia que en la presente edición cambió de escenario. Cabe recordar que en 2024 se celebró en la iglesia de Santa Cruz.
El obispo de Ibiza y Formentera, Vicent Ribas Prats, fue el encargado de inaugurar la jornada dando una breve «bienvenida» a los asistentes, además de «agradecer a todos los que han hecho posible la celebración de la Semana Santa en las islas».
Antes de que Palma iniciara su discurso, el obispo tuvo tiempo de bromear y con ello, despertar las risas de varios de los feligreses, gracias a su dinámica actitud: «Manuel [dijo dirigiéndose al pregonero], todo el mundo quiere copiar las maravillosas procesiones que hacéis en Sevilla. Está claro que por algo será. Conseguís recrear excelentemente la pasión, muerte y resurrección de Cristo con vuestras celebraciones». Y agregó: «Muchísimas gracias por venir».
Con un tono de voz firme que denotaba una enorme seguridad, Palma empezó su discurso. La convicción de sus palabras logró cautivar el interés de su público, que en algunos casos aprovecharon la ocasión para inmortalizar el momento. Para ello, grabaron con las cámaras de sus teléfonos móviles.
El discurso de Palma careció, a diferencia de lo acontecido en ediciones anteriores, de menciones directas a las Pitiusas. La cruz en la que murió Cristo fue uno de los elementos estrella de Palma: «La cruz es una muestra del sufrimiento del amor que Jesús nos dio, a pesar de que los humanos demostramos ser unos pecadores».
Palma también relató un pasaje de cuando Jerusalén fue arrasado en el siglo VI antes de Cristo. Este no fue tan emocionante como sus críticas «a la violencia y a determinados poderes políticos y económicos, que no constituyen un reflejo de la vida de Cristo, quien murió sin nada».
«Pascua gloriosa»
«Que nuestros Titulares bendigan a cada uno de los cofrades y a todo el pueblo de Ibiza y Formentera. Sigamos caminando juntos, con la cruz a puestas, pero con la certeza de la Pascua gloriosa que nos espera». Este fue el mensaje que se emitió desde la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Ibiza, durante la celebración del acto.
Desde la Junta, María de las Nieves Jiménez Bonet, una de las integrantes, afirmó: «La Semana Santa es un camino hacia la esperanza. Es, en definitiva, un viaje de fe, amor y redención bajo la cruz. Una cruz en la que murió Cristo. Además, quiero recordar que la fe no es únicamente devoción, también es una muestra evidente de fortaleza». Jiménez concluyó con firme convicción: «Que el señor nos bendiga a todos»
El pregón, que tuvo una duración de aproximadamente una hora, concluyó con la recitación del padrenuestro. Esta oración tuvo como objetivo «dar muchas fuerzas para lograr la mejora del estado de salud del Papa Francisco», según afirmó Ribas, que agregó: «Hoy [ayer para el lector] también aprovechamos para orar con tal de que produzca el fin de la guerra y con ello, la paz se extienda por todo el mundo». El obispo de las Pitiusas recordó el rezo de la edición inaugural, que estuvo dirigido «a las víctimas del coronavirus» y puso punto final a la ceremonia, tras reconocer «haber vivido un maravilloso pregón».
Al concluir el acto, Ribas tuvo además palabras de agradecimiento por «la labor de instituciones políticas como los ayuntamientos o el Consell de Ibiza». Precisamente, hizo mención especial al presidente insular Vicent Marí, quien asistió a la ceremonia.
Fuentes: DIARIO DE IBIZA